Beneficios del Aloe Vera o Sábila




Debemos saber que no existe una única planta de esta especie, sino que hay numerosas variedades. La que utilizamos de forma más habitual es aloe barbadensis miller. Aunque las demás especies tienen propiedades muy interesantes, vamos a centrarnos en la que hemos mencionado.


BENEFICIOS


·  Contiene vitaminas A, del grupo B, C, mucílagos, minerales, taninos, aceites, ácidos grasos (oleico y linoleico), aminoácidos…

·         Posee acción antiinflamatoria

·         Favorece la regeneración de tejidos internos

·         La pulpa del aloe alivia el escozor y picos provocado por las picaduras de insectos, medusas o incuso ortigas

·         Lo podemos usar para protegernos de los rayos del sol

·         evita el acné, y en caso de padecerlo ayuda a su eliminación

·         En casos de quemaduras por sol, aceite caliente, etc. podemos aplicar el gel del aloe directamente varias veces al día, reduciendo la inflamación y el dolor

·         Aplicada con regularidad, evita la aparición de arrugas y elimina o difumina las ya existentes

·         En caso de herpes labial únicamente hay que aplicar localmente un poco de gel varias veces al día para combatirlo

·         Dando un masaje en el cuero cabelludo con el aloe lo mantendremos sin caspa y sano

RIESGOS Y EFECTOS SECUNDARIOS

-No se han hallado efectos secundarios en la toma de aloe vera o sábila.

-Para saber si se tiene alergia, se tiene que frotar un trozo en el brazo y esperar. Si pasado un tiempo pica y se le pone roja la zona, es que es alérgico a ella.

-No afecta a la toma de otros fármacos.

-No engorda.

-No contiene alcohol.

-No afecta a la toma de la píldora anticonceptiva.

-No hay problema con el hígado o el estómago.

-No pasa nada al exponerse al sol, pero para estar largos ratos de exposición se tiene que aplicar una crema solar encima, ya que la función del aloe vera no es de protector solar.

-Se puede mezclar con alimentos.

-Se puede congelar para guardarla y que dure más.


"Recuerda siempre consultar con tu medico tratante, antes de comenzar a utilizar terapias alternativas"




Cosméticos caseros con Aloe vera

A continuación te damos la composición para que tú mismo puedas fabricar tus cremas naturales de aloe vera y otros productos artesanales.

Crema de aloe vera natural contra las manchas:

  • 2 hojas de esta planta
  • 1 cucharada de zumo de limón natural
  • Media taza de agua

Preparación:

Extraemos la pulpa de las hojas, le añadimos el jugo de limón,  el agua y lo batimos todo hasta tener una pasta homogénea. Guardamos la mezcla en un tarro y lo metemos en la nevera. Podemos aplicarla sobre la zona afectada por la noche ya que el limón provoca manchas si entra en contacto con el sol. Por la mañana nos lavamos la cara y nos aplicamos los tratamientos habituales con normalidad.


Gel de aloe vera puro:
Ingredientes

  • Hojas de sábila


Preparación:

Cortamos tantas hojas como gel queramos fabricar y las lavamos muy bien. Extraemos la pulpa y la pasamos por la batidora hasta que se cree un líquido homogéneo. Después lo guardamos en un recipiente y lo guardamos en la nevera. Algunas personas optan por hervirlo a continuación para que quede menos líquido. Este gel de sábila puede aguantarnos varias semanas si lo refrigeramos y nos servirá para aliviar irritaciones, quemaduras, eliminar acné, etc.


Otros usos del aloe vera: aromaterapia

La planta de sábila también es muy útil para hacer aromaterapia, un tratamiento muy sencillo  que ayudará a mejorar nuestra salud. 

Por ejemplo, podemos hacer nuestras propias velas artesanales con aceites esenciales. 


Para fabricarlas necesitaremos:

  • Tarros de mermelada vacíos y limpios
  • Cera o parafina
  • Mechas
  • Aceite esencial de aloe vera
  • Esencias al gusto (jazmín, rosas, albahaca, limón, canela…)


Preparación:

Para preparar la mezcla, tendremos que derretir la cera o parafina en un cazo hasta que quede líquida. Después iremos poco a poco añadiendo las esencias que hayamos elegido y el aceite de aloe. Esperaremos a que la mezcla deje de estar tan líquida y entonces trataremos de verterla en el tarro de mermelada mientras sujetamos la mecha desde arriba. Dejaremos enfriar al menos 5 horas y tendremos unas velas artesanas perfectas para relajarnos y aspirar los beneficiosos aromas que hayamos seleccionado.


¿Quieres conocer cómo pueden ayudarte los diferentes olores a mejorar tu humor?

Limón. Ayuda a mejorar los niveles de concentración y puede aliviarnos a tranquilizarnos si estamos enfadados o sentimos ansiedad.

Canela. Si necesitamos un empujón para ser creativos, la canela nos puede ayudar a estimular el cerebro. De la misma forma, la canela es conocida por sus propiedades afrodisiacas, por lo que será ideal para crear un ambiente romántico.

Jazmín. Utilizar esta esencia nos servirá para animarnos y ayudarnos con la energía positiva.

Romero. Es una esencia perfecta para cargarnos de energía, combatir el cansancio, prevenir las cefaleas y tener una mente despierta.




Comentarios