Antioxidantes, ¡Alimentos importantes en nuestra dieta!, pero; ¿Qué es?
Los antioxidantes son sustancias naturales o fabricadas por el hombre que pueden prevenir o retrasar algunos tipos de daños a las células.
se encuentran en muchos alimentos, incluyendo frutas y verduras. También se encuentran disponibles como suplementos dietéticos. Ejemplos de antioxidantes incluyen:
Luteína
Licopeno
Selenio
Vitamina E
Las verduras y frutas son ricas fuentes de antioxidantes.
Existe amplia evidencia que el consumo de una dieta con muchas verduras y frutas es saludable y reduce riesgos de sufrir ciertas enfermedades.
En materia de belleza💇😄
los radicales libres resultan ser como "los malos de la película", pues a medida que aparecen generan daños celulares que se traducen en envejecimiento... Estas micropartículas son inevitables pues son producidas mediante el mecanismo como la respiración, fundamental en la vida en la vida celular del ser humano.
La lucha con los radicales libres constituyen un asunto de salud pues pueden incluso inducir mutaciones genéticas que pueden llegar a ser precursoras del cáncer.
Fumar, sobreexponerse al sol, y consumir una dieta rica en grasas, resultan ser hábitos tan comunes como dañinos pues aumentan la producción de radicales libres.
Explica el Dr. Lorenzo Montilla, especialista en estética medica, obesidad y antienvejecimiento, que los radicales libres poseen, en ciertos casos, una acción beneficiosa en los procesos infecciosos, pero alerta que con mayor frecuencia su liberación conduce a un proceso patológico perjudicial para el resto del organismo.
revista estética y salud
Alimentos mas ricos en antioxidantesTop 10👍
1- Brocoli

Puede comerse hervido, al vapor, a la plancha o gratinado.
2- Aguacate
Sirve como protector cardíaco y ayuda a fortalecer los músculos abdominales. Contiene minerales, vitaminas ácidos y aminoácidos, ademas de grandes cantidades de vitamina E, por lo que se recomienda para la piel, el cabello y las uñas. Es útil en la lucha contra el colesterol y la prevención de la arteriosclerosis. Por su contenido de vitamina D ayuda a la absorción del calcio y fósforo, al tiempo que actúa como un equilibrante del azucar en la sangre. Se recomienda comer hasta dos aguacates semanales.
Puede servirse en ensaladas, relleno con atún y hasta solo, es muy versátil y tiene un sabor muy agradable
3- Moras, Fresas y frambuesas

No necesitan una preparación especial, simplemente deben lavarse muy bien.
4- Repollo
Es un potente antioxidante dada a la cantidad de compuestos de azufre que posee. Contiene mucha agua, hidratos de carbono y fibra, así como vitaminas (A, C, E y B3) y minerales.. También, proteínas y grasas, aunque en menor nivel. Es rico en potasio, elemento que contribuye con la transmisión y generación del impulso nervioso y la buena actividad muscular normal. Lo bueno es que son super bajos en calorías y favorecen la función diurética en el organismo.
Se puede consumir hervido, al vapor, al graten, o incluso crudo en ensaladas o para preparar condimentos.
5- Citricos

Naranja, limón, parchita: Ademas de refrescantes son muy conocidos por su alto contenido de vitamina C. Es por ello, que deben estar incluidos en toda dieta dirigida a poner freno al efecto de los radicales libres. Ademas intervienen en la formación de los colágenos, huesos, dientes, glóbulos rojos y favorecen la absorción de hierro en los alimentos. También contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, degenerativas y cáncer.
Se puede comer en ensaladas y también en jugos.
6- zanahorias

Tiene un elevado contenido en vitaminas A, B, B2, C y D, sales minerales como calcio, hierro, potasio, sodio, fósforo, magnesio. Representa una aliada muy eficiente para combatir la anemia y el estreñimiento, al tiempo que resguarda el sistema nervioso y contribuye a que el hígado segregue bilis y elimine el exceso de colesterol.
Puede comerse hervido, junto a otros vegetales.
7- Uvas
Son una rica fuente de antioxidantes. Tienen propiedades antiinflamatorias y antialérgicas y en el ámbito estético poseen propiedades beneficiosas para combatir el envejecimiento de la piel y la piel de naranja o celulitis. Por ser ricas en olifenoles y flavonoides evitan las formación de radicales libres y por ende favorecen que la piel mantenga su lozanía.
Basta con lavarlas bien para comerlas
contiene antocianina, quercitina, resveratrol, compuestos fenolicos. Bloquea la produccion de carcinogenos al tiempo estimula la producción de glóbulos blancos. Ademas posee un potente efecto antiinflamatorio y antiadiabetico.
Su consumo es recomendado en ensaladas e incluso se puede usar para preparar ceviche.
9- Espinacas
Es rico en proteínas y vitaminas antioxidantes, tiene su alto contenido en agua y bajos en hidratos de carbono, grasas y proteínas. Aporta importantes cantidades de fibra al organismo lo cual favorece el transito intestinal. Su contenido en vitaminas y minerales sobrepasa al de la mayoría pues contiene provitamina, Ademas de vitaminas C y E. De igual forma, contiene vitaminas B1, B2, B3, B6. Favorece el sistema inmunologico, la vista, el cabello y los huesos.
Se puede comer Hervida, también puede comerse en crepézs acompañadas con ricota
10- Tomate
Constituye una fuente importante de carotenoides por lo que sirve de escudo en el organismo al evitar la proliferacion de radicales libres. El licopeno, derivado de los carotenoides, no solo le da el color a esta hortaliza sino también es considerado un antioxidante mucho más efectivo que la propia vitamina E. Se asocia a la prevención de ciertos tipos de cancer y a la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Puede comerse en ensaladas, en jugo, en salsa y hasta en sopas, su uso es muy común en la gastronomía criolla.
Siempre debes tener en cuenta...👀
Suplementos con altas dosis de antioxidantes en algunos casos pueden estar relacionados con riesgos para la salud. Por ejemplo, altas dosis de beta-caroteno pueden aumentar el riesgo de cáncer de pulmón en fumadores. Dosis elevadas de vitamina E podrían aumentar el riesgo de cáncer de próstata y un tipo de ataque cerebral. Los suplementos antioxidantes también podrían interactuar con algunas medicinas. Para reducir el riesgo, cuéntele a su proveedor de atención médica sobre cualquier antioxidante que toma.
Centro Nacional para la Medicina Complementaria y Alternativa
Comentarios
Publicar un comentario