AEROBIC, una forma divertida de ejercitarse
Suelen
consistir en el seguimiento de una serie de rutinas y pasos de baile que hacen
que aumente la frecuencia de las pulsaciones cardiacas. Este deporte pone en
movimiento continuo a todo el cuerpo; además mejora la flexibilidad, la
coordinación, la orientación y el ritmo. Aunque muchas de las nuevas
modalidades de ejercicio se basan en los movimientos aeróbicos, cada vez son
más los gimnasios que están sustituyendo las clases de aerobic por otras
modalidades de ejercicio cardiovascular más intenso, como body combat o el
spinning.

En su libro Aerobics (1968), H. Cooper presentaba un programa de
entrenamiento aeróbico para el ejército de su país, tenía como objetivo lograr
que los soldados aumentaran la resistencia y el rendimiento mientras se
minimizaba el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y respiratorias.
ü Circuit Aerobics: Consiste en realizar circuitos de ejercicios cortos durante la
clase con intervalos de descanso.
ü Aquagym: Variante del aeróbic que se realiza generalmente en una piscina
y que gracias a la resistencia opuesta por el agua, duplica los efectos del
ejercicio.
ü Bodystyling: Combina el ejercicio aeróbico con la tonificación muscular.
ü Intervall-Aerobics: Programa de acondicionamiento físico coreografiado en intervalos
que intercala ejercicios aeróbicos de baja, media y alta intensidad.
ü Box-Aerobics: En esta modalidad se realizan ejercicios de defensa personal
alternando con movimientos de baile.
ü Step-Aerobics: Ejercicio aeróbico de alta intensidad en la que los pasos
coreografiados se realizan sobre una plataforma, lo que incrementa la actividad
cardiovascular.
ü Dance-Aerobics: El monitor combina baile con aeróbic desarrollando coreografías
al ritmo de música de distintas modalidades.
ü Aeróbic digital: Se realiza sobre unas plataformas de
baile y siguiendo las indicaciones de un programa informático.
Beneficios del aeróbic
Quienes
practican el aeróbic lo hacen por diversos motivos, para mejorar el aspecto
físico. Quemar calorías extra, quitar el estrés, moldear el cuerpo, mejorar el
bienestar psíquico, mantenerse en forma, divertirse, expansionarse, crear
amistades, regular la actividad cardíaca, mejorar el tono y fuerza muscular,
quemar grasa y perder peso.
Veamos
con un poco más de detalle cuales son los beneficios que podemos obtener al
practicar aeróbic de manera regular.
ü
Nivel cardiovascular y
respiratorio
Se
fortalece el músculo del corazón y aumenta la capacidad de consumo de oxígeno
al igual que la de los pulmones. Aumenta la resistencia ante el ejercicio
físico, disminuye la frecuencia cardiaca en reposo y durante el ejercicio
submáximo así como la presión sanguínea y favorece la prevención de
enfermedades cardíacas.
ü Nivel
muscular y esquelético
Permite
una mejora de los huesos en cuanto a su resistencia y a la formación del tejido
óseo. Mayor protección de las articulaciones mediante el aumento de su
lubrificación (líquido sinovial) y de elementos nutritivos. Otorga una mayor
reserva energética en el músculo. Favorece la prevención de lesiones
musculares, óseas y articulares debido a una mayor resistencia a los esfuerzos
y a las presiones.
ü Nivel
metabólico y hemodinámico
El
ejercicio aeróbico permite una mayor movilización de las reservas grasas y el
mantenimiento del tejido muscular, esto conlleva un aumento de las lipoproteínas
de tipo HDL-Colesterol, de alta densidad, las cuales eliminan los productos
nocivos de los torrentes sanguíneos en detrimento de las LDL-Colesterol que son
perjudiciales para la salud.
Permite
el aumento del volumen sanguíneo, con lo que se mejora la circulación y los
mecanismos de termorregulación, para poder aportar mayor oxígeno a la fibra
muscular y proporcionar un mejor rendimiento de la misma.
Aumenta
la capacidad para quemar carbohidratos y almacenarlos en forma de glucógeno
muscular, permitiendo una mayor tolerancia de los músculos a la fatiga y a las
lesiones.
ü Nivel
psíquico y emocional
Permite
reducir el estrés gracias a la desconexión de la rutina cotidiana y la
liberación de energías. Reduce los estados depresivos y ansiosos. Mejora las
relaciones afectivas y sociales ya que las sesiones son divertidas y abiertas.
Aumenta
la sensación de bienestar, la eficacia reparadora del sueño, la agilidad y el
estado de ánimo se ve fortalecido. Mejora la capacidad de concentración y la
coordinación, y las diferentes cualidades psicomotrices como la percepción, la
memoria motriz o la flexibilidad.
Por
estos beneficios, y porque las sesiones de aeróbic son divertidas y amenas, y
porque no es necesaria una preparación previa sino tener muchas ganas e
ilusión, el aeróbic se ha convertido en una práctica física popular, adecuada y
beneficiosa para todos.
Consejos

Es bueno
empezar el ejercicio con un calentamiento de unos 10 minutos y terminar con un
periodo de enfriamiento y posterior estiramiento, con el fin de prevenir
lesiones en los músculos. Es enormemente importante la hidratación constante
durante la práctica deportiva.
Comentarios
Publicar un comentario